07 Jul Mi mili y yo: Conoce el nuevo programa de los canales exclusivos de Vivacable
Vivacable entrevista a Juan Antonio Moreno director del programa «Mi Mili y yo» que se emite todos los lunes de Julio y Agosto en los Canales exclusivos de Vivacable
¿Cómo nace la idea de este programa?
El programa es una idea de Clara Jiménez, Isabel López y Daniel Rosado. Ellos luego me proponen a mi llevar a cabo la producción y las entrevistas. A mi nunca se me habría ocurrido hacer un programa de este tipo. Pero tengo que decir que, a medida que hemos ido grabando, me he dado cuenta del potencial que tiene y la de historias y anécdotas que da de sí el servicio militar. El programa va a enganchar seguro.
¿Cuales son los objetivos que se quieren conseguir con este programa?
El objetivo principal del programa Mi Mili Y Yo es el de reflotar las historias que nuestros mayores no paran de contar sobre su estancia en la mili. Darles el espacio que merecen. En la mayoría de los casos, esa estancia suponía la primera vez que muchos jóvenes de la época salían de casa de sus padres, a un lugar diferente, siguiendo unas normas totalmente nuevas a las que seguían en sus hogares y todo ello junto a personas desconocidas que, en muchos casos, se acababan convirtiendo en amigos inseparables y en compañeros de situaciones inconfesables de todo tipo.
El programa también pretende ser un reflejo de lo que suponía la mili a nivel social, contado en primera persona. Por una parte suponía empezar a asumir las responsabilidades propias de la vida adulta. Pero también supuso para muchos una desgracia, un trámite innecesario que interrumpía la carrera profesional de muchas personas.
¿A quien va dirigido y por qué?
El programa va dirigido a un público muy amplio. A los que vivieron aquella época porque van a recordar los momentos que vivieron. A los jóvenes, que van a conocer qué era eso de la mili a través de anécdotas divertidas – otras no tanto- y situaciones surrealistas de todo tipo que no dejarán a nadie indiferente.
¿Cuáles son los temas que se van a abordar en el programa?
La mili, contada a través del prisma personal de quienes la vivieron. Para unos aquello era una experiencia graciosa y divertida. A otros les costó sobreponerse de aquello.
¿Qué ha supuesto la creación de este programa y qué esperáis de él?
Espero que la gente se divierta y de paso, si puede ser, aprenda un poco sobre esa época. Y para mi, a nivel personal, ha supuesto conocer a gente muy interesante que tienen historias que no van a dejar a nadie indiferente. También me ha supuesto constatar lo que intuía: que, efectivamente, la mili no servía para nada.
¿Qué argumento le darías a tu potencial espectador o espectadora para que sepa que no tiene que perderse tu programa?
Si quiere pasárselo bien y conocer la mili con historias simpáticas sobre aquello, ni se lo piensen.
Sorry, the comment form is closed at this time.