transmedia

Transmedia, la revolución de la televisión de proximidad

La cultura de la convergencia

Transmedia, la revolución de la televisión de proximidad. La convergencia de medios y de posibilidades de interrelación en un contexto de mayor participación en el entorno de la red abren nuevas oportunidades de comunicación.

Estas nuevas formas de expresión están alterando el ecosistema de tecnologías existentes, reconvirtiendo los mercados, las industrias, subvirtiendo los géneros y cambiando la forma de interactuar del público. Henry Jenkins (2008) lo llama la cultura de la convergencia.

¿Qué es transmedia?

La narrativa transmedia también llamada narración transmedia o narrativa transmediática (en inglés Transmedia storytelling), es un tipo de relato donde la historia se despliega a través de múltiples medios y plataformas de comunicación, y en el cual una parte de los consumidores asume un rol activo en ese proceso de expansión.

Los productos transmedia surgen a partir de la participación activa de varios agentes implicados. El público ha evolucionado de ser un espectador-consumidor pasivo de una programación televisiva a prosumidor (Alvin Toffler).

Un prosumidor contribuye a la construcción de un relato creando contenidos, procesándolos y abalizándolos para su transformación. Se crean así toda una amalgama de productos derivados de creación/reacción de los propios consumidores que se convierten a su vez en reporteros y comentaristas.

Video de análisis crítico, creado por la comunidad de consumidores que analizan, deconstruyen y amalgaman para crear un nuevo formato audiovisual derivado. 

La creatividad audiovisual como base de un nuevo modelo transmedia

En el contexto de las televisiones de proximidad, con la creatividad audiovisual como base y partiendo de sus potencial como herramienta educativa debemos fomentar la cultura para genera un impacto positivo en la sociedad y así contribuir a transformarla.

«La Casa de los Pájaros» es un documental producido por Docemedia para DoceTV, uno de los canales exclusivos de Vivacable que aplica técnicas cinematográficas de alta producción para una temática local.

Es uno de los primeros productos televisivos, a nivel mundial, que han recorrido el camino inverso en la ventana de distribución, realizando su premiere primero en las plataformas digitales, en un formato interactivo, para posteriormente emitirse de modo tradicional a través de la TV. 

La relación entre tecnología y usuario, a través de sus interacciones está modificando los aspectos básicos de la vida. La digitalización de los procesos, la atomización de las audiencias, la multiplicación de la oferta de libre acceso mediante la TDT y la consolidación de internet no llevan a una nueva etapa. (Manfredi)

Estos cambios de carácter profundo en la comunicación y la cultura de las sociedades globalizadas e intercomunicadas se concentra en determinados nodos de consumo mediático que están hegemonizados por gigantes tecnológicos (Disney+, HBO, Netflix, Atresmedia, Mediaset…) o productoras globales (Disney-Fox, Warner, Endemol, Bambú, Shane Iberia…)

Esto hace más necesario que nunca la revalorización de la cultura y las temáticas próximas para volver a conectar con una audiencia cercana con identidad e intereses comunes.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.